La reconstrucción de la iglesia de Xixona tras el incendio de 1971.

Una vez sofocado el incendiohttps://bgarrigos07.wordpress.com/2024/05/20/el-4-doctubre-de-1971-incendio-en-la-iglesia-deu-provira/ y sin pasar un día las autoridades civiles y religiosas se pusieron manos a la obra para reconstruir el templo parroquial y una tarea que se prolongó en el tiempo y que duró desde 1971 hasta agosto de 1979. Casi ocho años que se hicieron muy largos. Las labores técnicasSigue leyendo «La reconstrucción de la iglesia de Xixona tras el incendio de 1971.»

El 4 d’octubre de 1971, incendio en la iglesia de Xixona. Déu provirà!

El 4 d’octubre de 1971 eren més o menos les onze de la nit algú que passava va vorer eixir fum. De moment tots van anar cap allí. S’ha cremat l’esglèsia del meu poble vell. S’han cremat les imatgens i no ha quedat res. S’ha omplit de fum i han caigut les parets….. Así cantabaSigue leyendo «El 4 d’octubre de 1971, incendio en la iglesia de Xixona. Déu provirà!»

La fuente monumental y la lucha por el poder a finales del siglo XIX.

A finales del siglo XIX la ciudad de Xixona inició una serie de cambios que la llevarían hacia la modernidad. Uno de los más significativos y esperados por la ciudadanía era la dotación de un servicio de agua potable. En 1893 el Ayuntamiento otorgó al contratista Luis Santonja esta responsabilidad. Entre las distintas actuaciones queSigue leyendo «La fuente monumental y la lucha por el poder a finales del siglo XIX.»

Constitución del Ayuntamiento republicano de Xixona el 16 de abril de 1931

El domingo 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en las que ganaron las candidaturas republicanas-socialistas. El 14 de abril se proclamó la II República. Fernando Galiana Carbonell, que en aquel momento era un niño de 10 años, recuerda que se encontraba en la escuela, que se hallaba en el antiguo convento deSigue leyendo «Constitución del Ayuntamiento republicano de Xixona el 16 de abril de 1931»

¡Alerta!, Una partida carlista en la Carrasqueta en 1900

1.-LA OCTUBRADA El domingo 28 de octubre de 1900 se presentaron ante el cuartel de la Guardia Civil de Badalona un grupo formado por entre 20 y 30 hombres, aunque otras fuentes lo elevan a 60 personas dirigidos por Josép Torrents i Casals, vestido con “blusa azul, boina encarnada, correage compuesto de cinturón, tirantes ySigue leyendo «¡Alerta!, Una partida carlista en la Carrasqueta en 1900»

Xixona celebró el Mig Any de les Festes de 2024.

Este año se ha hecho evidente que el Mig Any conjunto entre las filaes de la Asociación Cultural y Festera de Heladeros y la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià es una realidad palpable y evidente, que se ha establecido plenamente ya en el calendario festero anual y que no tiene vuelta atrás.  TambiénSigue leyendo «Xixona celebró el Mig Any de les Festes de 2024.»

1908, el año que se fundó la Sociedad de Socorros Mutuos El Trabajo

1908 fue un año que debería haber sido especial, significativo, al menos para nuestros dirigentes, pues nuestra Xixona cumplía 200 años desde que el rey Felipe V le otorgara el título de ciudad, sin embargo esta efeméride quedó eclipsada por el primer centenario del sitio de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia, celebración deSigue leyendo «1908, el año que se fundó la Sociedad de Socorros Mutuos El Trabajo»

Xixona celebra con gran éxito la XV Fira de Nadal 2023

La Fira de Nadal de Xixona se ha convertido en la actividad más multitudinaria que se celebra en la Comunidad Valenciana durante el puente de diciembre. Xixona celebró la XV Fira de Nadal del 5 al 10 de diciembre de 2023. Se ha convertido en una experiencia para todas las familias que acuden a laSigue leyendo «Xixona celebra con gran éxito la XV Fira de Nadal 2023»

Proveedor de la Real Casa como marca de distinción de turrones y dulces de Jijona

A mediados del siglo XIX en los anuncios publicitarios el signo de distinción era la calidad del producto. Calidad, que se intentaba hacer patente mediante la difusión de que el turrón era un manjar para los más exquisitos paladares. Como ya sabemos, en aquel momento, la cúspide de la pirámide social era la familia real,Sigue leyendo «Proveedor de la Real Casa como marca de distinción de turrones y dulces de Jijona»

Xixona reivindicó el 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón

Xixona ha celebrado  distintas actividades culturales, gastronómicas y culturales durante los días martes 7 de noviembre y el sábado 11 y el domingo 12 de noviembre. El objetivo ha sido recabar apoyos para que la Unesco declare el día 7 de noviembre como el Día Mundial del Turrón. Esta  iniciativa fue impulsada en 2021 porSigue leyendo «Xixona reivindicó el 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón»