JOSÉ E. LÓPEZ MIRA, ARTISTA DE LA FIESTA(3): otras obras festeras

La fiesta de moros y cristianos ha estado presente a lo largo de toda la evolución estilística y artística de José E. López Mira, por ser un tema por el que sentía especial predilección al igual que su público. Seguidamente exponemos algunas de estas obras que presentan características artísticas especiales, dispuestas cronológicamente. Iniciamos esta descripciónSigue leyendo «JOSÉ E. LÓPEZ MIRA, ARTISTA DE LA FIESTA(3): otras obras festeras»

JOSÉ E. LÓPEZ MIRA, ARTISTA DE LA FIESTA(2): les filaes de Xixona

José E. López Mira no tuvo ningún inconveniente en prestar sus lápices para el diseño de la indumentaria de las nuevas filaes que se incorporaban o reaparecían en las fiestas. En 1948 dibujó el traje de una nueva filà mora, cuyas principales señas de identidad eran unos pantalones azules y un chaleco, que llevaba bordadoSigue leyendo «JOSÉ E. LÓPEZ MIRA, ARTISTA DE LA FIESTA(2): les filaes de Xixona»

JOSÉ E. LÓPEZ MIRA, ARTISTA DE LA FIESTA (1): El Programa de Festes

José E. López Mira demostró a lo largo de su vida un gran amor por el arte y por su ciudad, Jijona. Así derramó su buen hacer y su esencia artística en coreografías, bailes y danzas, diseños, cuadros, escritos, que versaron sobre la cultura, las tradiciones y, como no, las fiestas de Moros y Cristianos.Sigue leyendo «JOSÉ E. LÓPEZ MIRA, ARTISTA DE LA FIESTA (1): El Programa de Festes»